MS-Dos
Sistema Operativo Comercial
¿Qué es?
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
Interfaz
Historia
MS-DOS nació en 1981
al encargárse a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de
computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft compró los
derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS,1 de Seattle Computer Products
que fue elaborado por Tim Paterson, y comenzó a trabajar en las modificaciones
para poder cumplir con los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS
1.0, fue presentada en 1982.2 La versión incluida en los PC's de IBM fue
conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft
e IBM en paralelo, los dos productos se separaron con el tiempo.
Caracteristicas
En la versión 2.0,
lanzada en 1981, se le introdujeron características propias de Unix, como el
uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de órdenes,
así como soporte para discos duros y unidades de disquete de 360 KiB de
capacidad.
Ventajas
Una ventaja del
MS-DOS, es que fue capaz de ir actualizándose cada año desde su aparición, cada
vez con mejoras en su rendimiento funcional ya que se pudo ir incorporando
nuevos programas y archivos según sus actualizaciones.
Otra de sus ventajas
es que fue capaz de soportar a otros sistemas operativos como es el caso de
windows sin perder ninguna de sus cualidades como sistema operativo.
Desventajas
Las desventajas del
MS-DOS quedan en evidencia al intentar realizar más de una tarea al mismo
tiempo, debido a que este sistema operativo es monotarea.
Otra desventaja es
que solo lo puede ocupar un usuario a la vez debido a que es un sistema
MONOUSUARIO.
No tenia un
interface amigable, es decir, no contaba con ventanas, colores, etc, que
hicieran más grato el trabajo o la comunicación entre el computador y el
usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario