miércoles, 30 de noviembre de 2016

Firefox OS


Firefox OS

Sistema Operativo Móvil




¿Qué es?
Firefox OS (nombre clave: Boot to Gecko o B2G)6 es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto para varias plataformas. Es desarrollado por Mozilla Corporation bajo el apoyo de otras empresas7 y una gran comunidad de voluntarios de todo el mundo. El sistema operativo está diseñado para permitir a las aplicaciones HTML5 comunicarse directamente con el hardware del dispositivo usando JavaScript y Open Web APIs.6
Inicialmente estuvo enfocado en los dispositivos móviles, smartphones y tabletas, específicamente en el sector de gama baja;8 9 el 2 de julio de 2013, Telefónica comenzó la venta del primer terminal con Firefox OS, el ZTE Open 10 11 que fue rápidamente seguido por el teléfono Peak de Geeksphone.12 También se pudo aplicar a otros dispositivos como Raspberry Pi,13 y en el desarrollo próximo de computadores de bajo consumo14 y televisores (Smart TV y conectores HDMI).15 16
A finales de 2015 la Corporación Mozilla da por concluido el desarrollo del sistema Firefox OS para móviles y anuncia el fin de su desarrollo. El sistema ya desarrollado será adaptado a otros tipos de dispositivos. Se argumenta que el proyecto no logró el objetivo de ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia posible. Los principales obstáculos encontrados al desarrollo del sistema fueron de tipo comercial. El sistema no se vendió y los costos excedieron los beneficios. 17.9



Interfaz



Historia
os antecedentes del Firefox OS estaban relacionado con el futuro de los móviles mediante prototipos. En el 2010, Billy May, de Mozilla Labs, publicó un vídeo acerca del móvil del futuro llamado SeaBird inspirado en Android.18 Lamentablemente, la fundación no tenía planes para distribuirlo pese a las buenas críticas de la comunidad.19

En el mismo año, la fundación Mozilla lanzó como respuesta a la reciente publicación de la tienda de aplicaciones Chrome Web Store de Google en lanzar su propia tienda. Inicialmente se llamó Open Web Apps (literalmente Aplicaciones web abiertas), y es ingresada desde el sitio web a través de cualquier navegador moderno.20 Su funcionamiento consta de una tienda de aplicaciones portátil (equivalente a una página de inicio en la nube virtual), un directorio de aplicaciones y aplicaciones auto-publicadas (que funcionan en el sitio web de la aplicación).21 En paralelo, Telefónica también estaba planeando junto a operadoras como AT&T, Orange y muchos más, bajo el nombre de la Wholesale Applications Community (WAC), en el desarrollo de smartphones con la tecnología Webkit.22

Caracteristicas
Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.
Aplicaciones web: Las aplicaciones web pueden ser ejecutadas directamente sin necesidad de ingresar al navegador. Los permisos que se concedan a ellas, dependerán si son de uso offline o simplemente online:5
Las aplicaciones que no necesitan permisos antes de su instalación son consideradas planas, y pueden utilizarse para experimentar el potencial del HTML5 (como guardar información o hacer notificaciones) usando el archivo manifest.webapp.
Para las aplicaciones que usan componentes sensibles, como la cámara o el sistema, son consideradas privilegiadas (usado dentro del Firefox Marketplace), o certificadas (si los paquetes están bajo mecanismo de autenticidad). Pueden ser hospedadas o empaquetadas.
Búsqueda adaptativa: En la pantalla de inicio, se puede realizar búsquedas a través de aplicaciones web usando el programa Everything.me. Cuando se realiza una búsqueda se mostrará diversos sitios web donde cada sitio puede ser un sitio oficial o una aplicación web.
Diseño de dispositivo: El diseño del sistema operativo es adaptable en cualquier resolución sea multitáctil o no con un estilo orgánico y sencillo de visualizar a través de la interfaz Gaia. Posee funciones multitarea y puede ser realizado con el botón central.
Contactos: Es capaz de almacenar contactos usando Facebook y Gmail.
Correo electrónico: Con notificaciones de correo nuevo.
Calendario: Es capaz de programar citas y alarmas que se pueden sincronizar.
Navegador web: El navegador por defecto es Firefox, inspirado en la aplicación para Android.
GPS: Permite la geolocalización usando la aplicación Here de Nokia para la visualización de mapas.
Mensajería: Incluye mensajes de texto (SMS) y multimedia (desde 1.1).39 Según una comunidad regional de Mozilla, existe aplicaciones de terceros que pueden usar otros servicios de manera gratuita.40
Teclado: Desde la 2.0, es posible cortar, copiar y pegar y predecir la escritura.41
Multimedia: Posee la capacidad de tomar fotos, grabar vídeo o reproducir contenido multimedia.
Notificaciones: Deslizando desde la parte superior del móvil hacia abajo se encuentra la bandeja de utilidades para activar o desactivar conexiones Wifi, datos, Bluetooth, modo avión y realizar ajustes.
Radio FM: Posee un sintonizador de radio, con capacidad de crear listas de canales de audio

Aplicaciones
El desarrollo de Firefox es mantenida por su comunidad, donde se puede realizar aportaciones en el mantenimiento, documentación y servicios relacionados al sistema operativo. En la conferencia O'Reilly Open Source Convention (OSCON), el responsable de la comunidad virtual de Mozilla Benjamin Kerensa describe como una "plataforma abierta para el público y las empresas pueden ser los propios desarrolles sin restricciones".45 Previamente, antes de la llegada a los móviles, era posible ejecutar páginas de Internet como si fueran aplicaciones independientes mediante WebRunner, un componente experimental ya obsoleto.

Ventajas y Desventajas
El sistema operativo de Firefox además tiene la ventaja de que es totalmente abierto, sin APIs propietarias y puede modificarse completamente por parte de los usuarios, desarrolladores y operadoras. Si queremos instalar aplicaciones, dispone de una tienda llamada Firefox OS Marketplace, que es bastante completa. Resumiento, Firefox OS nos brinda libertad, seguridad e innovación. Otra de sus ventajas es que no te obliga a crear una cuenta en algún servicio para usar sus aplicaciones (puedes registrarte en la tienda para mejorar la experiencia pero es opcional). Los costes de los dispositivos son baratos y no se necesita mucho aprendizaje para utilizarlo.
Como desventaja, destacamos que en la pantalla de inicio simplemente aparecen la hora y la barra inferior de iconos que da acceso a las funciones de dispositivo, mensajes, contactos, y Firefox. Esa barra inferior puede contener hasta seis accesos a otras aplicaciones, pero no más. Los desarrolladores de la interfaz de Firefox OS buscan que la pantalla de bloqueo y la de inicio no tengan apenas diferencias, por lo que ha recibido varias críticas por ello ya que no tenemos las app a mano. También destacamos su reducido catálogo de aplicaciones, o la incertidumbre sobre la capacidad real de las aplicaciones y juegos HTML5.
Le faltan aplicaciones importantes, sobre todo de mensajería instantánea (como whatsapp), pero con el tiempo mejorará. No permite configurar aspectos avanzados del S.O. como el proxy, velocidades del procesador, etc.


Seguridad
Firefox OS en su plataforma utiliza un modelo de seguridad de varias capas que esta diseñado para reducir los riesgos de seguridad en todos los niveles. Contramedidas de primera línea se combinan con una estrategia de defensa en profundidad que proporciona protección completa contra amenazas.

Fabricantes
Mozilla ha anunciado hoy que su sistema operativo Firefox OS cuenta ya con el apoyo internacional de múltiples fabricantes y operadores de telefonía móvil, y que los primeros terminales disponibles con este ecosistema estaran producidos por TCL (Alcatel) y ZTE, dos compañías con experiencia en la fabricación de smartphones de presupuesto limitado, y llegarán primero a Brasil a través de la marca comercial de Telefónica en el país sudamericano, Vivo, durante el próximo año.

Requisitos para la Instalacion
Respecto al hardware, los requerimientos son bastante bajos:
Procesador de 1 núcleo a 800 MHz
256 MB de RAM
Pantalla QVGA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario