miércoles, 30 de noviembre de 2016

Kali Linux

Kali Linux

Sistema Operativo Libre





¿Qué es?
Kali Linux es una distribución de Linux avanzada para pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Kali es una completa re-construcción de BackTrack Linuxdesde la base hacia arriba, y se adhiere completamente a los estándares de desarrollo de Debian.






Historia

Fue fundada y es mantenida por Offensive Security Ltd. Mati Aharoni and Devon Kearns, ambos pertenecientes al equipo de Offensive Security, desarrollaron la distribución a partir de la reescritura de BackTrack, que se podría denominar como la antecesora de Kali Linux.
El equipo de Kali está compuesto por un grupo pequeño de personas de confianza quienes son los que tienen permitido modificar paquetes e interactuar con los repositorios oficiales. Todos los paquetes de Kali están firmados por cada desarrollador que lo compiló y publicó. A su vez, los encargados de mantener los repositorios también firman posteriormente los paquetes utilizando GNU Privacy Guard.

.

Características 
Kali Linux es la herramienta perfecta para hackers, que buscan (y encuentran) los límites y fisuras en la seguridad de las redes y sistemas informáticos. Pero eso no tiene por qué estar orientado a cometer actos ilegales, ya que ser hacker no está vinculado a la ciberdelincuencia, aunque algunos puedan dedicarse a utilizar sus conocimientos para cometer delitos.

Aplicaciones
Kali Linux trae preinstalados más de 600 programas incluyendo Nmap (un escáner de puertos), Wireshark (un sniffer), John the Ripper (un crackeador de passwords) y la suite Aircrack-ng (software para pruebas de seguridad en redes inalámbricas). Kali puede ser usado desde un Live CD, live-usb y también puede ser instalada como sistema operativo principal.

Ventajas
-Un solo usuario, acceso root por diseño: Debido a la naturaleza de las auditorías de seguridad, Kali linux esta diseñado para ser usado en un escenario “de un solo usuario, root“.
-Servicio de redes deshabilitado en forma predeterminada: Kali Linux contiene ganchos sysvinit los cuales deshabilitan los servicios de redes por defecto. Estos ganchos nos permiten instalar various servicios en Kali Linux, mientras aseguran que nuestra distribución permanesca segura en forma predeterminada, no importando que paquetes esten instalados. Adicionalmente los servicios tales como Bluetooth son tambien puestos en lista negra por defecto.
-kernel de linux modificado: Kali Linux usa un kernel, parchado para la inyección wireless.


Desventajas
-No siempre están todos los drivers disponibles, aunque se ha avanzado mucho al respecto. 
-Los desarrolladores de juegos de PC no suelen hacer versiones comerciales para GNU/Linux, así también hay varios programas privativos (pagados no software libre) que no están disponibles para esta plataforma, aunque suelen haber reemplazantes y muchos muy buenos. 
-Puede resultar poco amigable al usuario final acostumbrado al entorno windows, pero no es más que un periodo de adaptación. De hecho, objetivamente hablando.
Aplicaciones privativas como flash no tienen gran rendimiento bajo linux.
-Entre las contras de Linux, es que no es para principiantes, ya que no ofrece un uso tan intuitivo como las distribuciones de Microsoft y Macintosh. Esto no es un problema para usuarios avanzados o informáticos de profesión, pero sí para la mayoría de personas. Así, resulta bastante complicado instalar un simple programa o realizar otras acciones sencillas, sin contar que gran parte del software actual, tanto de pago como libre, no siempre cuenta con una versión para Linux. Los apasionados de los juegos de ordenador tampoco suelen llevarse bien con el sistema: problemas de ejecución, gráficos menos realistas y problemas en la tarjeta de vídeo son sólo algunos de los problemas que suelen hacer acto de presencia.


Seguridad
Cuenta con bastantes características a la hora de instalarse o ejecutarse (por ejemplo, tiene un modo “Forense”), está optimizada para ejecutarse en modo live, haciéndola indetectable. Además, tal y como dicen en su página web, “están obsesionados con dar soporte a todos los dispositivos ARM”, lo que es una característica bastante útil e interesante en algunos casos.

Fabricantes de Hardware
  • rk3306 mk/ss808
  • Raspberry Pi
  • ODROID U2/X2
  • MK802/MK802 II
  • Samsung Chromebook
  • Samsung Galaxy Note 10.1
  • CuBox
  • Efika MX
  • BeagleBone Black
Requisitos del hardware para su instalacion
-8GB de espacio en disco.
-Para arquitecturas i386 y amd64 un mínimo de 1 GB de RAM.


No hay comentarios:

Publicar un comentario