Ubuntu
Sistema Operativo Libre
Ubuntu es un sistema operativo basado
en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual
incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de
la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como
cooperación de los demás.
Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en
la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de
múltiple software normalmente distribuido bajo
una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web
sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux
es, aproximadamente, del 49 %, y con una tendencia a aumentar como
servidor web.
Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica
propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el
sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al
sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al
mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los
desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema
operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona
soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos,
como Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu
Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu. Canonical, además de mantener Ubuntu, también
provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una
versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para
televisores, Ubuntu TV, otra versión para tabletas Ubuntu Tablet,
también Ubuntu Phone y una para usar el escritorio desde teléfonos
inteligentes, Ubuntu for Android.
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta
recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de
actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y
actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support),
que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años en
los sistemas de escritorio y de servidor.
Interfaz
Características
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos
arquitecturas de hardware en computadoras personales y
servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64) Sin
embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más
arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte
extraoficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos
móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en
Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas
en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo
traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar
voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
Aplicaciones
* Navegar por internet* Intercambiar correo electrónico
* Chatear en todos los protocolos (msn, gtalk, jabber, yahoo, icq)
* Escuchar música en todos los formatos (mp3, ogg, wma, cda, etc)
* Ver Películas (avi, dvd, divx, etc.)
* Ver y editar fotos
* Grabar música y video
* Trabajar con documentos de ofimática (Documentos de Texto, Planillas de Cálculo, Presentaciones, Bases de Datos).
Ventajas
Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte
técnico) es aún más barato que comprar Windows.Los distros importantes tienen muchos programas muy útiles y que lo puedes encontrar muy fácilmente en internet.
Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.
Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información técnica que te servirá de ayuda (Podríamos incluir este Post)
Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
La constante actualización y nuevas versiones son asombrosas. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.
Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.
Desventajas
-El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que
puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo
comandos. Algo que nunca harías con Windows.
-No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.
-No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.
-A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos,
se podría convertir en una tareas difícil o casi imposible debido a la poca
compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
-Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial.
-Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones.
-Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser más complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo más usado a nivel mundial.
-Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones.
Fabricantes de Hardware
En junio de 2010, después del lanzamiento de Ubuntu 10.04,
Dell destaca el uso de Ubuntu como «social desde el principio, rápido inicio
del sistema, simple y elegante, diseñado para internet y Ubuntu es seguro»
entre otros puntos. Dell algunas veces ofrece netbooks y notebooks con Ubuntu
desde el año 2007 hasta la actualidad.
Durante el 2010, los fabricantes System76 y ZaReason comienzan a vender computadores de escritorio, servidores, y netbooks/notebooks con Ubuntu 10.10.
A partir del 2011, el fabricante Kogan Technologies comenzó a vender laptops con Ubuntu instalado.
En febrero de 2011, Canonical publica una lista de las computadoras certificadas y probadas con Ubuntu, en aquella lista se encuentran fabricantes como Dell, Acer, HP, Lenovo, IBM, Toshiba, Asus, System76, Intel, Samsung, etc.
Durante el 2010, los fabricantes System76 y ZaReason comienzan a vender computadores de escritorio, servidores, y netbooks/notebooks con Ubuntu 10.10.
A partir del 2011, el fabricante Kogan Technologies comenzó a vender laptops con Ubuntu instalado.
En febrero de 2011, Canonical publica una lista de las computadoras certificadas y probadas con Ubuntu, en aquella lista se encuentran fabricantes como Dell, Acer, HP, Lenovo, IBM, Toshiba, Asus, System76, Intel, Samsung, etc.
En noviembre de 2012, Mark Shuttleworth anunció durante el
Ubuntu Developer Summit la asociación con HP para lanzar computadores con
Ubuntu en China. También informó que Ubuntu está siendo distribuido a través de
los cuatro más grandes fabricantes; Dell, Lenovo, Asus y HP. Además System76 lanza
el notebook Bonobo Extreme, enfocado en usuarios que exijan grandes
requerimientos de hardware.
En febrero de 2013, Dell actualiza su ultrabook XPS13 que viene con Ubuntu 12.04 LTS, con nueva alta resolución 1080p.
En marzo de 2013, HP lanza el computador todo en uno HP Pavilion 20 con Ubuntu.
En febrero de 2013, Dell actualiza su ultrabook XPS13 que viene con Ubuntu 12.04 LTS, con nueva alta resolución 1080p.
En marzo de 2013, HP lanza el computador todo en uno HP Pavilion 20 con Ubuntu.
Requisitos mínimos para su instalacion
Procesador: x86 a 1 GHz.
Memoria: 1 GB de RAM.
Espacio en disco duro: 15 GB.
Tarjeta gráfica: capaz de soportar una resolución de 800 x
600.
Puerto USB.
Tarjeta de red.
Conexión a Internet no indispensable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario